
Atractivos Turísticos en Queretaro
Parroquia de Santa María

Construida en 1882, de estilo neoclásico. Aún conserva su piso original de duela de madera.
•Matamoros, frente a la Presidencia Municipal
Cerro de los Gallos

Contemplarás paisajes espectaculares y podrás practicar campismo y senderismo. Para accesar más fácilmente se recomienda hacerlo a bordo de una bicicleta de montaña.
•Ubicado a 3 km al suroeste del centro de Amealco.
Alfarería

Amealco se distingue por sus inigualables artesanías hechas en barro y utensilios de cerámica, creadas por maestros artesanos indígenas.
Peña de Bernal

Es considerado el 3er. monolito más grande del mundo y el principal atractivo de Bernal. Podrás practicar escalada en roca y rappel con la ayuda de un guia experto. Ideal como locación para los fotografos.
•Acceso por Camino de la Santa Cruz o Calle Corregidora
•Ubicada a 10 min del Centro
Centro Artesanal La Aurora

Interesante taller donde podrás comprar cojines, tapetes, suéteres y otras prendas de lana cruda. Observa cómo trabajan los artesanos utilizando telares de más de 100 años.
(441) 296-4162
•Diario 10 a 20 hrs.
•Jardín Principal No. 1
•Frente al Templo de San Sebastián Mártir
El Castillo

Construido en el siglo XVII, su torre frontal tiene un bello reloj de origen alemán. Actualmente alberga un pequeño Museo de La Máscara y las oficinas de la Delegación Municipal.
•Ubicado en la Plaza Principal
Fuente Danzarina

CEspectáculo que conjuga música, animación del agua con luces de colores y danza. Podrá disfrutarlo todos los fines de semana, en la explanada de la Peña.
•Vie 20 hrs, Sáb y Dom 20 y 21 hrs
•Calle Corregidora s/n
•En la Plaza Mariano de las Casas
Parroquia de San Pedro y San Pablo

Construcción del siglo XVII. En su interior alberga un retablo churrigueresco, una portada neoclásica y un reloj porfiriano. Visita la Iglesia de la Soledad y la Capilla de la Santa Escala
•Ubicada en el Centro
Jardín Botanico Quinta Schmoll

Cuenta con más de cuatro mil tipos de cactáceas provenientes de todo el continente y algunas traídas de Africa. Se realizan recorridos guiados.
(441) 276-1071
•$20 general
•Diario 9 a 17 hrs.
•El Pilancón No. 1
•A 6 cuadras de la Catedral
Grutas los Herrera

Formaciones rocosas milenarias cuyas estalactitas y estalagmitas hacen caprichosas figuras como la del león, el cocodrilo y el imperio romano.
(33) 3668-1647 | PÁG WEB
•Adultos $30 aproximadamente
•10 a 17 hrs (cierra Lun)
•Ubicada a 2 km al suroeste de San Joaquín
Zona Arqueológica de Ranas

Desarrollo cultural de la época prehispánica habitada por los Chichimecas. Fue un importante centro de control religioso, político y económico.
| PÁG WEB
•$35 general
•Diario 9 a 17 hrs.
•Tomar la Carr. Estatal No. 120 a San Joaquín, al llegar al poblado seguir 2 km más hasta el sitio
Grutas La Esperanza

Cavidades milenaria de estalagmitas y estalactitas que crean un impresionante escenario de rocas que atraviesan gran parte de la cueva.
•Entrada gratuita
•Diario 9 a 18 hrs
•Por la Carr. a San Joaquín, unos 2 km antes de llegar a San Joaquín verán los señalamientos para llegar a las grutas.
Zona Arqueológica de Toluquilla

Cuenta con 120 construcciones piramidales, en la cual podrá apreciar escalinatas, callejones, calles, alfardas, vanos de puertas y 4 juegos de pelota.
(33) 3668-1647 | PÁG WEB
•$35 general
•$35 general
•Por la Carr. Estatal 120 a San Joaquín, en el km 30 tomar el camino a la Presa Hidroeléctrica Zimapán, seguir 11 km más
Museo de Arte

Patio barroco considerado como uno de los más hermosos de América Latina. Exposiciones de la plástica mexicana.
(442) 212-2357 | PÁG WEB
•Adultos $30 (Menores de 12 años, Gratis)
•Mar a Dom 10 a 18 hrs (cierra Lun)
•Allende Sur No. 14
Centro Historico

Considerado Patrimonio Mundial, por la arquitectura barroca y neoclásica expresada en sus edificios que datan de los siglos XVII y XVIII. En la calle 5 de Mayo hay un sinfín de cafeterías, restaurantes y tiendas de artesanías.
Acueducto de Querétaro

Símbolo que identifica a Querétaro.Construido en el Siglo XVIII. Consta de 74 arcos que alcanzan una altura promedio de 23 m y una longitud de 1,280 m.
•Calzada de los Arcos.
Museo de la Ciudad

Antiguo Convento de Capuchinas que data de 1771. Transformado en casa de artes, con diferentes muestras culturales que permiten apreciar la historia de la Ciudad.
(442) 224-3756 | PÁG WEB
•Adultos $5
•11 a 18 hrs (cierra Lun)
•Guerrero No. 27 Norte
•A una cuadra del Jardín Guerrero
Convento de la Santa Cruz de los Milagros

Primer Colegio Apostólico de América. En su interior tiene un singular árbol con espinas en forma de cruz.
•Ejército Republicano esq. Felipe Luna
Parque Cerro de las Campanas

Históricamente representó el fin de un imperio y triunfo de la República; actualmente es un parque recreativo y museo.
•Av. Tecnológico, esq. Hidalgo
Parque Cimacuático

Parque ecológico y recreativo. Zona de pesca deportiva y circuito de cuatrimotos.
•Adultos $41 niños entrada gratuita
•10 a 19 hr (cierra Lun)
•Corregidora Sur No. 3
Casa de la Corregidora

Construida en el Siglo XVII, lugar donde inicio la conspiración de la Independencia Nacional. Actualmente Palacio de Gobierno.
Parque Cimacuático

Construcción de estilo neoclásico del siglo XVIII. Exhibe 340 obras del muralista mexicano José Clemente Orozco.
(33) 3668-1647 | PÁG WEB
•A 20 min del Centro.
Tranvía Turístico

Recorridos guiados. Boletos en Corregidora en donde salen los tranvías, frente al Museo Regional.
(442) 213-8287
•Adultos $70 | Niños $50
•Salidas diarias cada media hora de 11 a 19:30 hrs
Parque Bicentenario

Parque de diversiones con montaña rusa, parque acuático, paseos en lancha y mucho más.
(442) 291-1692 | PÁG WEB
•$40 general (Niños menores de 80 cm, Gratis)
•10 a 18 hr (cierra Lun)
•Domicilio Conocido
•Ubicado en Santa Rosa Jáuregui
Templo de Jesusito de la Portería

Fundado en 1731, en la antigua portería del Hospital de San Juan. En su interior se encuentra la Leyenda de la Imagen de Jesús.
•Allende No. 40
Templo La Parroquia

Edificado de 1728 con estructura de planta de cruz latina, atractivos vitrales, altares y cúpula decorada con medallones.
•Guerrero esq. Morelos
Artesanías (Lapidaria), Mina de Opalo

El ópalo, piedra semipreciosa extraída de las minas de San Juan del Río, es trabajada magistralmente por los artesanos del lugar.
•Localizada a 20 km de San Juan del Río.
Templo de Santo Domingo

Fachada barroca en cantera; en su interior se observa un Cristo labrado y 3 escudos. Construido en el Siglo XVII.
•Zaragoza s/n
Museo de la Muerte

Edificación del Siglo XVIII. Único en su género en nuestro país. Se instaló en junio de 1997 en el viejo cementerio de la Santa Veracruz.
(427) 272-0884
•Adultos $10
•10 a 18 hr (cierra Lunes)
•2 de Abril s/n
Museo Histórico de la Sierra Gorda

Exhibición representativa del patrimonio artístico, cultural e histórico de la Sierra Gorda Queretana desde el período prehistórico hasta la época de la Reforma.
(441) 296-0165 | PÁG WEB
•$10 general
•9 a 15 hrs y 17 a 19 hrs (cierra Lun)
•Fray Junípero Serra No. 1
•A un costado de la Plaza Principal
Zona Arqueológica de Tancama

Recinto ceremonial y astronómico relacionado con la cultura huasteca. Admira sus tres plaza a desnivel y un juego de pelota de 18 metros de largo, uno de los más pequeños localizados en México.
(442) 212-2036 | PÁG WEB
•Entrada gratuita
•Diario 9 a 15 hrs.
•En el km 190 de la Carr. Jalpan - Landa de Matamoros, tomar la desviación a Tancama y siga por 5 min más hasta la zona.
Sótano del Barro

Formación Geológica con 500 metros de diámetro y 450 de caída libre. Podrás práctica actividades como senderismo, cañonismo y observación de aves.
•En el km 24 de la Carr. Jalpan - Río Verde tomar la desviación a Santa María de Cocos, seguir 18 km más asta el sitio
Puente de Dios

Caverna por donde fluye el Río Escanela. En la época cuando el nivel del agua baja es posible recorrer el río subterráneo para explorar interesantes formaciones rocosas
•Ubicado a 7 km al suroeste de Jalpan, por el camino al camposanto.
Grutas los Herrera

Formaciones rocosas milenarias cuyas estalactitas y estalagmitas hacen caprichosas figuras como la del león, el cocodrilo y el imperio romano.
| PÁG WEB
•Adultos $30 aproximadamente
•10 a 17 hrs (cierra Lun)
•Ubicada a 2 km al suroeste de San Joaquín
Presa Jalpan

Disfruta de un paseo en bote y práctica la pesca deportiva de lobinas, tilapias, mojarras y carpas. También recorre sus alrededores y aprecia una amplia variedad de aves.
•Ubicada a 1 km al sur del Centro de Jalpan, por el camino al camposanto.
Convento y Misión de Bucareli

Construcción del siglo XVIII que semeja a un castillo medieval. Muestra una fachada de estilo neoclásico y en su interior alberga un pequeño museo comunitario.
(33) 3668-1647 | PÁG WEB
•$10 general, 9 a 17 hrs (cierra Lun)
•Ubicado a 28 km al sur de Pinal de Amoles
•Por la Carr Jalpan - San Juan del Río en el km 135 tomar la salida a Bucareli, siga unos 24 km más hasta la Misión
Zona Arqueológica de Ranas

Desarrollo cultural de la época prehispánica habitada por los Chichimecas. Fue un importante centro de control religioso, político y económico.
| PÁG WEB
•$35 general
•Diario 9 a 17 hrs.
•Tomar la Carr. Estatal No. 120 a San Joaquín, al llegar al poblado seguir 2 km más hasta el sitio
Grutas La Esperanza

Cavidades milenaria de estalagmitas y estalactitas que crean un impresionante escenario de rocas que atraviesan gran parte de la cueva.
•Entrada gratuita
•Diario 9 a 18 hrs
•Por la Carr. a San Joaquín, unos 2 km antes de llegar a San Joaquín verán los señalamientos para llegar a las grutas.
Zona Arqueológica de Toluquilla

Cuenta con 120 construcciones piramidales, en la cual podrá apreciar escalinatas, callejones, calles, alfardas, vanos de puertas y 4 juegos de pelota.
(33) 3668-1647 | PÁG WEB
•$35 general
•$35 general
•Por la Carr. Estatal 120 a San Joaquín, en el km 30 tomar el camino a la Presa Hidroeléctrica Zimapán, seguir 11 km más
Templo de Nuestra Señora de la Asunción

Construido en 1874, con estructura del Neoclásico. Su fachada es de cantera rosa en dos niveles.
•Morelos e Independencia, en el Centro
Mercado de Artesanía (Cestería)

Canastas, muebles y diversos artículos decorativos hechos en vara de sauz y mimbre, donde se refleja la maestría de los artesanos.
•Diario 9 a 18 hrs.
•Calle Ezequiel Montes s/n
Balnearios de Aguas Termales

Centros recreativos. Entre ellos El Oasis y Termas del Rey, cuentan con áreas verdes, juegos infantiles y albercas.
•A 10 km de Tequisquiapan.
Tranvía Turístico

Recorrido por los principales atractivos de la ciudad. Boletos en la Plaza Principal.
(414) 273-0295
•Adultos $30 | Niños $17
•Salidas: Mié a Dom, cada hora de 11 a 17 hrs
Finca Vai

Aquí podrá aprender los pasos para la elaboración de Quesos. Cuenta con un sótano de maduración en el cual se cuenta la historia y se realizan degustaciones de Quesos.
(442) 190-7618 | PÁG WEB
•$35 general
•Diario 10 a 16 hrs
•Carr. Querétaro - Tequisquiapan Km 30
•A 15 min de Tequesquitengo
Cavas Freixenet

Visitas guiadas a la Finca Doña Dolores, una de las más importantes de la industria vinícola en América.
(441) 277-0147 | PÁG WEB
•Entrada gratuita
•Lun a Vie 12 a 15 hr (cada media hora), Sáb y Dom 11 a 16 hr (cada hora).
•Carr. San Juan del Río - Cadereyta km 40.5