
Atractivos Turísticos en Oaxaca
Parroquia de San Mateo

Construcción del siglo XVI que aun conserva su techo elegante de alfarje. Cuenta con retablos que muestran todas las variantes del barroco mexicano.
Centro Recreativo Los Molinos

Aquí podrá practicar algunas actividades de ecoturismo como: rappel, tirolesa, senderismo, pesca de trucha y el ciclismo.
(951) 539-2168
•Ubicado a 10 min al norte de Capulalpam
Centro de Medicina Indígena Tradicional

Ofrece medicamentos elaborados con plantas de la región, además se dan masajes, sobadas, limpias y relajantes baños de temazcal.
•16 de Septiembre s/n
•Dentro del Centro de Salud
Cueva del Arroyo

Admira los caprichos de la naturaleza que ha dado forma a diferentes figuras. Podrá recorrer la cueva de noche. Previa reservación.
(951) 539-2168
•$70 general
•Diario 9 a 18 hrs
•Ubicado a 15 min al norte de Capulalpam
Banda Infantil y Juvenil San Mateo

Podrá escuchar a esta banda que está conformada por jóvenes de entre 6 y 18 años todos los Sábados y Domingos frente a la Parroquia.
Bahía de Tangolunda

La integran 5 playas: Ventura, Manzanillo, Tornillo, Tangolunda y Rincón Sabroso. Alberga a los Hoteles de alta densidad turística, modernas plazas comerciales y campo de golf de 18 hoyos.
•Al noreste de la bahía de Santa Cruz a 5 kilómetros
Tour a las Bahías

Realiza un recorrido en barco y visita 7 de las 9 bahías más hermosas de Huatulco. El Tour dura 6 horas.
(958) 587-0426
•Adultos $350 | Niños $175
•Salida del barco a las 10 hrs. en la Marina Santa Cruz
Playa La Entrega

Restaurantes, paseos en lancha y yates; renta de equipo de buceo, para conocer de cerca los arrecifes de coral.
•Ubicada a 7 min del Centro.
La Crucecita

Encontraran tiendas de artesanías, boutiques y restaurantes. Lugar ideal para recorridos por la tarde y noche.
•A un kilómetro de la Bahía Santa Cruz.
•10 a 17:30 hrs (cierra Lunes)
•Cabañas No. 8, Plaza Tapatía
•En el Centro Histórico
Bahía de Santa Cruz

Cerca de la bahía hay un mercado de artesanías, restaurantes y discotecas. Está conformada por la Playa La Entrega y La Yerbabuena, donde podrá dar paseos en lancha y bucear.
•a 3 min del Centro, en la Terminal de Cruceros.
Bahía Cacaluta

De gran valor natural, paisajístico, ecológico y recreativo. Ideal para descansar y disfrutar de la flora y la fauna
•Ubicada a 10 min al suroeste de la Bahía de Santa Cruz.
Parque Eco-Arqueológico Copalita

Considerado la primera zona arqueológica del pacífico, destaca el templo de la serpiente y el templo mayor. Ofrece a los visitantes un museo y miradores.
(33) 3668-1647 | PÁG WEB
•$70 general
•8 a 17 hrs (cierra Lun)
•A 10 min de la Bahía Tangolunda, sobre la carretera en dirección a Copalita
Fincas Cafetaleras Pacífico, San Antonio y Alemania

Muy cerca de Huatulco, con recorridos en jeeps o cuatrimotos (no opera en época de lluvia).
Rafting

Divertido recorrido donde podrá aventurarse a 7 rápidos que recorren más de 40 km del Río Copalita. Hay varias categorías de descensos, desde principiantes hasta expertos
Rancho Tangolunda

Aquí podrá realizar diversas actividades de ecoturismo, como paseos en cuatrimotos por la selva, rappel, tirolesa, caminatas, observación de aves y mucho más, previa reservación.
(958) 584-7814 Celular | PÁG WEB
•Carr. Federal 200 Km 256
•A 10 min de la Bahía Santa Cruz
Tour a las Cascadas de Copalitilla y Llano Grande

Podrá practicar actividades como: caminata, nadar en balnearios naturales, rappel, descenso en río (rafting) y finalmente hacer una visita a las Fincas Cafetaleras.
•Ubicadas en San Miguel del Puerto, a 1 hora al norte de la Ciudad
Tour a Caballo

Realiza interesantes e intrépidas cabalgatas por la selva, el río o las playas de Huatulco y conoce la flora y fauna de la región. El tour dura 3 horas, previa reservación.
(958) 581-0516
•$600 general
•Salidas frente al Hotel Barceló
Talleres de Trajes Tehuanos

Encontrará majestuosos trajes regionales istmeños hechos a mano con enagua y huipil. Se pueden comprar en el Mercado, pero también podrá conocer el proceso de elaboración que tarda más de un mes en los talleres del Sol y de Soraya.
Iguanario

Centro ecológico donde conocerás el procesó de conservación y protección de la iguana negra y verde.
(971) 281-0033
•Entrada gratuita
•Diario 9 a 16 hrs
•Belisario Domínguez esq. Riviera del Río
•Interior del Foro Ecológico y a unos pasos de la Casa de la Cultura
Centro Mexicano de la Tortuga

Exhibe todas las especies del litoral mexicano.
(958) 584-3376 | PÁG WEB
•$22 general
•Mié a Sáb 10 a 16:30 hr, Dom 10 a 14:30 hr (Cierra Lun y Mar)
•Carr. Puerto Angel - San Antonio km 10
La Ventanilla

Pequeño poblado donde podrá explorar una laguna a bordo de una lancha para observar la flora y fauna de la región. Cuenta con campamentos tortugueros y paseos a caballo a lo largo de la playa.
•Ubicada a 4 km al oeste de Mazunte
Punta Cometa

Es la montaña más saliente del Sur del Pacífico de México. Desde esta zona se pueden ver amaneceres increíbles y magníficas puestas del sol.
Fabrica de Cosméticos Naturales Mazunte

Es el Centro Cultural más importante del siglo XVI. El complejo alberga el Templo de Santo Domingo de estilo barroco mexicano, el Museo de las Culturas y el Jardín Etnobotánico.
(951) 516-2991 | PÁG WEB
•Adultos $57 (Entrada Gratuita a menores de 11 años). Museo: 10 a 18 hrs (Cierra Lun)
•Macedonio de Alcalá esquina Gurrión. Frente al Complejo se ubica la Plaza Santo Domingo, una de las más bellas de la Ciudad.
Centro Histórico

Patrimonio de la Humanidad, rodeado de edificios que datan del siglo XVII: la Catedral, Iglesia de la Compañía y San Agustín, Teatro Macedonio Alcalá y el Antiguo Palacio de Gobierno.
Santo Domingo

Construcción de estilo neoclásico del siglo XVIII. Exhibe 340 obras del muralista mexicano José Clemente Orozco.
(33) 3668-1647 | PÁG WEB
•Adultos $45 | Niños $20
•10 a 17:30 hrs (cierra Lunes)
•Cabañas No. 8, Plaza Tapatía
•En el Centro Histórico
Museo de Arte Contemporáneo, MACO

Conocido como Casa de Cortés. Arquitectura civil del Siglo XVIII; fachada en cantera, balcones y rejas de hierro forjado. Escenario de bodas estilo mexicano.
(951) 514-2228 | PÁG WEB
•Adultos $20 | Niños $10
•10:30 a 20 hr (cierra Mar)
•Macedonio Alcala No. 202
Monte Albán

La Zona Arqueológica más grande de Oaxaca y una de las más importantes de Mesoamérica.
(951) 516-1215 | PÁG WEB
•$57 general
•Abierto todo el año, 8 a 17 hrs
•Ubicada a 10 km al Poniente de Oaxaca.
La Mezcaloteca

Es el único lugar donde podrás probar y comprar los mejores y más ricos mezcales tradicionales de la región. Haz un cita y disfruta de las degustaciones y catas de este club.
(951) 514-0082 | PÁG WEB
•Adultos $100 (El costo incluye la cata de 3 mezcales), 18:30 a 22 hrs (cierra Dom)
•Reforma No. 506. Atrás Centro Cultural Santo Domingo
El Pochote

Mercado orgánico con una gran variedad de frutas, verduras y comida preparada con productos orgánicos de alta calidad; todos ellos, ofrecidos por diferentes comunidades de Oaxaca.
•Vier y Sáb, 9 a 15 hrs
•Atrio de la Iglesia de Santo Tomás Xochimilco
•A 5 min al noroeste del Centro Histórico
Matria, Jardín Arterapéutico

Antigua casona de principios del siglo XX, convertida hoy en un espacio que reúne expresiones artísticas al lado de prácticas y técnicas de sustentabilidad.
| PÁG WEB
•Murguía No. 103
•A dos cuadras del Exconvento de Santo Domingo
Los Baúles de Juana Cata

Los mejores huipliles, camisas, blusas y sombreros hechos a mano por expertos hilanderos, tintoreros y tejedores de 8 regiones del Estado que rescatan las técnicas de tejido ancestral.
(951) 514-3201 | PÁG WEB
•Diario 10 a 23 hrs.
•Macedonio Alcalá No. 403, en la Plaza Comercial Casa Vieja
•A unos pasos del Centro Cultural Santo Domingo
Mezcalera In Situ

Tradicional mezcalería donde podrás degustar las más de 50 variedades que ofrece, además de poder realizar un recorrido a algún Palenque (Destiladora). Previa cita por teléfono.
(951) 116-3230 Celular | PÁG WEB
•Adultos $150 (El costo incluye la degustación de 3 mezcales)
•13 a 19 hrs (cierra Lun)
•Matamoros No. 206, interior del Bar Txalaparta
Mercado Benito Juárez

Atractivo para quienes gustan de adquirir artesanías y objetos de arte popular, aguas de Casilda, quesillos y chocolate.
•En el centro, a una cuadra del Zocalo.
Museo Prehispánico Rufino Tamayo

Alberga 800 piezas de culturas prehispánicas de México de la colección particular del maestro Rufino Tamayo.
(951) 516-4750 | PÁG WEB
•Adultos $35 niños entrada gratuita
•Mié a Lun 10 a 14 hr y 16 a 19 hr, Dom 10 a 15 hr (cierra Mar)
•Av. Morelos No. 503
Museo Textil de Oaxaca

Exhibe una colección de piezas mexicanas y tejidos internacionales para rescatar, conservar y difundir los procesos de elaboración del textil. Cuenta con tienda que ofrece productos textiles.
(33) 3668-1647 | PÁG WEB
•Entrada gratuita
•10 a 20 hrs (cierra Lun)
•Cabañas No. 8, Plaza Tapatía
•En el Centro Histórico
Santa María El Tule y Mitla

El Tule, uno de los árboles más grandes y viejos del mundo. Mitla, es una zona arqueológica de la cultura mixteco-zapoteca.
•Adultos $35
•Abierto todo el año, 9 a 17 hrs
•a 13 km de la Ciudad de Oaxaca
Tlacochahuaya

Templo construído por los dominicos. En su interior tiene pinturas hechas de cochinilla y un órgano que data de 1620.
•Adultos $10
•A 19 km al Este de Oaxaca, camino a Mitla.
Exconvento de San Juan Bautista

Joya arquitectónica de los dominicas del siglo XVI y XVII de la región mixteca. Lo más destacado es su retablo de estilo churrigueresco y las pinturas que narran la vida de Jesús.
•Ubicado en Coixtlahuaca
•A 130 km al noroeste de la Ciudad, tomar la carretera en dirección a Tehuacán
Teotitlán del Valle

Se elaboran tapetes de lana en telares de madera, utilizando para su elaboración tintas naturales.
•Se ubica a 28 km de Oaxaca.
Hierve el Agua

Impresionantes cascadas petrificadas consideradas el lugar sagrado de los zapotecas.
•30 min adelante de Mitla.
San Bartolo Coyotepec

Famoso por sus objetos en Barro Negro. Visita el Museo Estatal de Arte Popular, que expone el talento de 17 pueblos indígenas y el Mercado de Artesanías.
| PÁG WEB
•Adultos $20 | Niños $10 (Menores de 12 años, Gratis)
•Horario del Museo: 10 a 18 hrs (cierra Lun)
•Ubicado a 12 km al sur de Oaxaca
Exconvento de Santo Domingo Yanhuitlán

Edificación dominica del siglo XVI. Destaca en su fachada elementos arquitectónicos renacentistas con decoración plateresca y su retablo mayor, es único por su forma heptagonal.
•Ubicado en Yanhuitlán
•A 95 km al noroeste de la Ciudad, en dirección a Huajuapan de León
Arrazola

Conocidos por la fabricación de Alebrijes hechos en madera de copal. Podrá adquirirlos directamente en las casas de los artistas y en la Casa de las Artesanías.
•Ubicado a 10 km al suroeste de Oaxaca
Exconvento de San Pedro y San Pablo Teposcolula

Construido por los dominicos en el siglo XVI, su capilla abierta es considerada la más grande del continente americano. El retablo principal es de estilo neoclásico, terminado en oro.
•Ubicado en Teposcolula
•A 120 km al noroeste de la Ciudad, en dirección a Huajuapan de León
Cuilápam de Guerrero

Famosa capilla abierta del Siglo XVI. Lugar donde ofició misa el Papa Juan Pablo II.
•A 10 km al Sureste de Oaxaca.
San Martín Tilcajete

Lugar donde se elaboran blusas bordadas y deshiladas a mano. También, es muy conocido por la creación de piezas únicas de Alebrijes.
•Ubicado 24 km al sur de Oaxaca
Santa María Atzompa

Sitio ideal para observar la elaboración de piezas de barro natural y barro verde vidriado.
•Ubicada a 8 km al Noroeste de Oaxaca.
Playa de Zicatela

Playa famosa donde los visitantes practican el surfing. En noviembre concurso Miss Bikini, rallies, torneo de surfing, maratones y eventos culturales.
El Adoquinado

Famoso corredor turístico donde encontrarás un gran ambiente por la noche, diferentes opciones de bares, restaurantes, artesanías de la región y ropa típica.
•Alfonso Pérez Gasga s/n
•Muy cerca de la Playa
Lagunas de Manialtepec

En su ribera norte se encuentra la laguna Laaza, donde se ofrece servicio de botes de motor. Ubicado a 16 km de Puerto Escondido.
•a 15 minutos de Puerto Escondido
Playa Ventanilla

Lugar donde se une la laguna con el mar. Disfrute de un tour por canoa, donde podrá apreciar manglares, cocodrilos, gaviotas, grullas, iguanas, tortugas, pelícanos, garzas, entre otros.
•Ubicada a 15 km de Puerto Escondido.
Lagos de Chacahua, criaderos de lagartos

Santuario de tortugas y habitat natural de aves. Actividades de pesca y buceo.
•A 74 km de Puerto Escondido.
Puerto Angelito

Playa de arena fina de color blanco; ideal para practicar natación y snorkel. Contemplará bellos paisajes submarinos.
•10 min al oeste de El Adoquinado.
Mazunte

Playa de aguas tranquilas donde encontrará varios restaurantes sobre la zona, visite el Centro Mexicano de la Tortuga.
•A 55 km de Puerto Escondido.
Zipolite

Playa nudista de oleaje fuerte. Facilidades para practicar deportes acuáticos.
•A 70 km de Puerto Escondido.
Cascadas de Bethania

Bellas cascadas de agua cristalina, donde podrás nadar y observar la flora que la rodea.
•Ubicada en la localidad de Bethania, 24 km al sureste de Tuxtepec.
Zuzul

Sitio ecoturístico conformado por cascadas, manantiales y ojos de agua. Podrás nadar y hacer recorridos a caballo o en bicicleta para observar la flora y la fauna.
(283) 101-7056 | PÁG WEB
•$20 general
•35 km al suroeste de Tuxtepec, en la comunidad de Veja del Sol